top of page
Blog: Blog2

Constitución de Guatemala y Salud Pública

  • Foto del escritor: Dr. Hugo Castro
    Dr. Hugo Castro
  • 15 ago
  • 2 Min. de lectura

En Guatemala, el derecho a la salud no es un favor del Estado, es un derecho humano constitucionalmente garantizado. Está respaldado por el Artículo 93 de la Constitución Política de la República, que reconoce que “la vida humana desde su concepción es inviolable” y que el Estado debe velar por la salud de todos los habitantes sin discriminación alguna.

En este artículo, exploraremos cómo la salud está protegida por nuestra Carta Magna, qué obligaciones tiene el Estado y cómo esta base legal se traduce en acceso a servicios médicos, vacunación, medicamentos y atención digna.



La salud como derecho constitucional

El marco legal guatemalteco reconoce el derecho a la salud como una función esencial del Estado. No se trata solo de acceso a hospitales, sino de una protección integral: prevención, tratamiento, rehabilitación y educación sanitaria.

📌 Artículos clave de la Constitución relacionados con salud:

  • Artículo 93: Reconoce y protege la vida humana desde la concepción.

  • Artículo 94: Obliga al Estado a desarrollar políticas sanitarias de carácter preventivo y curativo.

  • Artículo 95: Establece que la salud de los trabajadores y su familia es obligación del empleador y del Estado.

  • Artículo 96: Declara la gratuidad de los servicios médicos en los hospitales nacionales.

  • Artículo 97: El Estado debe promover la medicina preventiva como eje fundamental.


Constitución de Guatemala y Salud Pública ¿Qué significa esto para los ciudadanos?

Esto significa que toda persona en Guatemala tiene derecho a recibir atención médica sin discriminación, y que puede exigir servicios dignos y de calidad. También implica que cualquier obstáculo a ese acceso —falta de medicamentos, negligencia médica, abandono institucional— es una violación constitucional.


¿Qué rol jugamos los profesionales de la salud?

Como médicos, enfermeros y profesionales sanitarios, somos defensores naturales del derecho a la salud. No solo atendemos enfermedades, sino que garantizamos derechos fundamentales. Este enfoque es vital para una atención más humana, ética y justa.


ree

Reflexiones finales

La Constitución no solo es un texto jurídico; es una herramienta para exigir justicia social en salud. Si los servicios son deficientes, los ciudadanos tienen el derecho de exigir mejoras. Si eres paciente, recuerda que la salud es un derecho, no un privilegio.


📞 ¿Necesitas orientación médica o atención oncológica?

En Grupo Médico Ángeles, creemos firmemente que la salud es un derecho de todos. Si necesitas una consulta médica especializada, educación en salud o acompañamiento oncológico, estamos para ayudarte.

👉 Agenda tu cita ahora:📧 grupo.medico.angeles@gmail.com📞 2385-7572

Comentarios


Lunes - Viernes: 10 a. m. - 5 p. m.
Sábado: cerrado
Domingo: cerrado

2da. Calle 25-19, zona 15, Vista Hermosa I

Edificio Multimédica, Oficina 10-15, Guatemala, Ciudad, Guatemala

23857572 - 25089474

©2023 by Grupo Medico Angeles.

bottom of page